
El telescopio más grande del mundo podría detectar vida extraterrestre en 10 horas
Está en construcción. Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del ELT y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
28/03/2025 Redacción RC
Un estudio reciente, publicado por el Departamento de Astrofísica de la Universidad de Cornell, Nueva York, afirmó que el Telescopio Extremadamente Grande (ELT), actualmente en construcción en el norte de Chile, podría detectar vida alienígena en solo 10 horas cuando se ponga en funcionamiento.
Con un diámetro efectivo de 39 metros, este coloso de la astronomía será capaz de captar más luz que cualquier telescopio terrestre anterior y proporcionará imágenes 16 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble.
Su entrada en funcionamiento está prevista para 2028 y, según los científicos de Cornell, promete revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre.
Una de las funciones más destacadas del ELT será la captura de espectros atmosféricos de exoplanetas. Cuando un planeta pasa frente a su estrella, una pequeña porción de luz estelar atraviesa su atmósfera. Esto permite a los científicos analizar las moléculas presentes, como agua, dióxido de carbono y oxígeno. Esta técnica, conocida como espectroscopia de tránsito, ya fue utilizada por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), pero el ELT superará su sensibilidad, y resolverá incógnitas que el JWST no pudo esclarecer.



Hasta el 3 de agosto, habrá más posibilidades para recorrer sus instalaciones y conocer la historia de la aeronáutica. Todo lo que ofrece el icónico espacio de la Base Aérea.

Vacaciones de invierno en Merlo: Miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Juan Carlos Donis - Sastre

Menéndez y Kicillof juntos en Merlo: inauguraron obras y refuerzan la seguridad
El Intendente Gustavo Menéndez recibió en Merlo al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Las autoridades entregaron patrulleros y motos a la Policía para fortalecer la seguridad en el distrito e inauguraron obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de Mariano Acosta.

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Alberto Desseno
