
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Está en construcción. Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del ELT y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
28/03/2025 Redacción RCUn estudio reciente, publicado por el Departamento de Astrofísica de la Universidad de Cornell, Nueva York, afirmó que el Telescopio Extremadamente Grande (ELT), actualmente en construcción en el norte de Chile, podría detectar vida alienígena en solo 10 horas cuando se ponga en funcionamiento.
Con un diámetro efectivo de 39 metros, este coloso de la astronomía será capaz de captar más luz que cualquier telescopio terrestre anterior y proporcionará imágenes 16 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble.
Su entrada en funcionamiento está prevista para 2028 y, según los científicos de Cornell, promete revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre.
Una de las funciones más destacadas del ELT será la captura de espectros atmosféricos de exoplanetas. Cuando un planeta pasa frente a su estrella, una pequeña porción de luz estelar atraviesa su atmósfera. Esto permite a los científicos analizar las moléculas presentes, como agua, dióxido de carbono y oxígeno. Esta técnica, conocida como espectroscopia de tránsito, ya fue utilizada por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), pero el ELT superará su sensibilidad, y resolverá incógnitas que el JWST no pudo esclarecer.
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual. También analizó el comportamiento de las lluvias.
Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.
Colectivos más caros: cuánto costará el boleto mínimo en PBA desde octubre Desde el 1° de octubre viajar en colectivo en el territorio bonaerense será más caro
Este fin de semana se realizará la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina. Miles de fieles caminarán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, bajo el lema de este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.