
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.
Los ataques de robos en la calle para apoderarse de los celulares representan la modalidad más utilizada en 2025.
07/06/2025 Redaccion FM Radio Ciudad
El dato surge de un nuevo informe estadístico. Cada celular robado deja un promedio de $84.000 para los delincuentes y alrededor de $800 millones cada 24 horas.
El fenómeno delictivo de los robos de celulares no se detiene. Se trata de la modalidad que más se repite a toda hora en el Conurbano, con un promedio que en el mes de mayo superó los 10.000 hechos por día.
Según las causas penales de los tribunales de Morón, Moreno, Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Isidro, San Martín y La Plata, quedó acreditado que los 'celulares manchados con sangre', obtenidos mediante el robo violento de teléfonos móviles, supera los 10.000 robos diarios.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.
Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos ex presidentes fueron condenados por la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.
Se trata de Facundo Nahuel Juárez, de 31 años, quien estaba prófugo y era intensamente buscado por la policía bonaerense. La detención se concretó tras un allanamiento ordenado por la Justicia.
En Merlo Norte, un matrimonio sufrió un brutal robo el viernes por la madrugada, cuando cinco delincuentes los sorprendieron violentamente mientras dormían.