
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.
Unas 20.000 personas se han congregado este miércoles en la plaza de San Pedro para asistir a la ceremonia de traslado del féretro del Papa a la basílica, donde la ciudadanía podrá despedirse de él hasta el viernes. La procesión de fieles que aguardan en largas colas a la espera de entrar en el templo es tal, que el Vaticano se plantea extender el horario de apertura más allá de la medianoche, como estaba previsto. El féretro descansa frente al altar, casi a ras de tierra, en una plataforma de madera con una ligera pendiente. Es una novedad introducida por Francisco, que quiso establecer un ritual funerario más sencillo y decidió que el ataúd no estuviera en un catafalco como ocurrió con Juan Pablo II en 2005 y Benedicto XVI en 2023. El traslado del féretro ha arrancado de la residencia de Santa Marta, donde residía Francisco y donde falleció el lunes. Ha salido del recinto vaticano por el Arco de las Campanas para entrar en la plaza de San Pedro y, desde ahí, en la basílica, entre los aplausos de los fieles.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.
Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos ex presidentes fueron condenados por la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.
Se trata de Facundo Nahuel Juárez, de 31 años, quien estaba prófugo y era intensamente buscado por la policía bonaerense. La detención se concretó tras un allanamiento ordenado por la Justicia.
En Merlo Norte, un matrimonio sufrió un brutal robo el viernes por la madrugada, cuando cinco delincuentes los sorprendieron violentamente mientras dormían.