
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Unas 20.000 personas se han congregado este miércoles en la plaza de San Pedro para asistir a la ceremonia de traslado del féretro del Papa a la basílica, donde la ciudadanía podrá despedirse de él hasta el viernes. La procesión de fieles que aguardan en largas colas a la espera de entrar en el templo es tal, que el Vaticano se plantea extender el horario de apertura más allá de la medianoche, como estaba previsto. El féretro descansa frente al altar, casi a ras de tierra, en una plataforma de madera con una ligera pendiente. Es una novedad introducida por Francisco, que quiso establecer un ritual funerario más sencillo y decidió que el ataúd no estuviera en un catafalco como ocurrió con Juan Pablo II en 2005 y Benedicto XVI en 2023. El traslado del féretro ha arrancado de la residencia de Santa Marta, donde residía Francisco y donde falleció el lunes. Ha salido del recinto vaticano por el Arco de las Campanas para entrar en la plaza de San Pedro y, desde ahí, en la basílica, entre los aplausos de los fieles.
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual. También analizó el comportamiento de las lluvias.
Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.
Colectivos más caros: cuánto costará el boleto mínimo en PBA desde octubre Desde el 1° de octubre viajar en colectivo en el territorio bonaerense será más caro
Este fin de semana se realizará la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina. Miles de fieles caminarán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, bajo el lema de este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.