
Como reducir el cansancio en la vista al usar dispositivos electrónicos
23/04/2025 Redaccion FM Radio Ciudad
Si en algún momento has escuchado o leído que la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos puede provocar daños en los ojos, puedes estar tranquilo: no es así. La Asociación Americana de Oftalmología y la Sociedad Española de Oftalmología reconocen que en la actualidad no hay evidencia científica que ratifique los daños permanentes ni a largo plazo en la retina. Así lo recogía también hace unas semanas Conchi Lillo, bióloga, doctora en neurociencias e investigadora sobre las enfermedades de la retina en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), en el consultorio científico semanal Nosotras respondemos. Sin embargo, los especialistas sí coinciden al hablar de molestias temporales cuando se pasa mucho tiempo frente a una pantalla: ojo seco, visión borrosa, lagrimeo, dolor de cabeza… Todo manifestaciones de lo que se conoce como cansancio visual —también llamado “síndrome del informático”—, que se produce principalmente porque parpadeamos menos de lo normal al fijar la mirada en la pantalla. “No hay ningún estudio que demuestre que se produzca algún daño en ninguna estructura ocular. Lo que sí produce la luz azul es cansancio ocular”, constata el Dr. Pablo Catalán Muñoz, oftalmólogo y miembro de Grupo Top Doctors.



Hasta el 3 de agosto, habrá más posibilidades para recorrer sus instalaciones y conocer la historia de la aeronáutica. Todo lo que ofrece el icónico espacio de la Base Aérea.

Vacaciones de invierno en Merlo: Miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Juan Carlos Donis - Sastre

Menéndez y Kicillof juntos en Merlo: inauguraron obras y refuerzan la seguridad
El Intendente Gustavo Menéndez recibió en Merlo al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Las autoridades entregaron patrulleros y motos a la Policía para fortalecer la seguridad en el distrito e inauguraron obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de Mariano Acosta.

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Alberto Desseno
