
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Si en algún momento has escuchado o leído que la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos puede provocar daños en los ojos, puedes estar tranquilo: no es así. La Asociación Americana de Oftalmología y la Sociedad Española de Oftalmología reconocen que en la actualidad no hay evidencia científica que ratifique los daños permanentes ni a largo plazo en la retina. Así lo recogía también hace unas semanas Conchi Lillo, bióloga, doctora en neurociencias e investigadora sobre las enfermedades de la retina en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), en el consultorio científico semanal Nosotras respondemos. Sin embargo, los especialistas sí coinciden al hablar de molestias temporales cuando se pasa mucho tiempo frente a una pantalla: ojo seco, visión borrosa, lagrimeo, dolor de cabeza… Todo manifestaciones de lo que se conoce como cansancio visual —también llamado “síndrome del informático”—, que se produce principalmente porque parpadeamos menos de lo normal al fijar la mirada en la pantalla. “No hay ningún estudio que demuestre que se produzca algún daño en ninguna estructura ocular. Lo que sí produce la luz azul es cansancio ocular”, constata el Dr. Pablo Catalán Muñoz, oftalmólogo y miembro de Grupo Top Doctors.
Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual. También analizó el comportamiento de las lluvias.
Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.
Colectivos más caros: cuánto costará el boleto mínimo en PBA desde octubre Desde el 1° de octubre viajar en colectivo en el territorio bonaerense será más caro
Este fin de semana se realizará la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina. Miles de fieles caminarán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, bajo el lema de este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.