
La Matanza: el municipio donde más crecieron los homicidios durante 2024
.
18/04/2025 Redacción RC
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires divulgó un informe donde puso a La Matanza como el distrito más caliente en materia de inseguridad.
De acuerdo con la estadística, ese distrito ubicado al oeste de Capital Federal registró 155 homicidios durante el año pasado, mientras que en 2024 mataron a 144 personas.
Si se hiciera un ranking con los municipios con mayores tasas de asesinatos, La Matanza se ubicaría a la cabeza con el 17,6% de los hechos.
Luego se ubican Moreno y General Rodríguez con 8,11%; Lomas de Zamora, con 6,07 y San Martín con 5,87%, como otros distritos con alta tasa de homicidios.
Los números de la provincia
El mismo informe elaboró una estadística precisa donde detalla la clase de delitos y bajo que circunstancia fueron cometidos.
En ese sentido, señala que sólo en 2024 se realizaron 1896 investigaciones por homicidios dolosos. Un 42,9% fueron consumados, mientras que el 57,1% restante fueron intento de homicidio.
El documento también muestra que, de las personas asesinadas, 709 eran hombre y 139, mujeres. La mayoría de los crímenes tuvieron lugar en la calle (56,8) y el 33,7% ocurrió dentro de alguna vivienda.
Dentro de los homicidios ocurridos en la vía pública, el 29,4% El informe también concluye que, del total de mujeres asesinadas en diferentes hechos, el 70,5% fue víctima de femicidio.
El 59,1% de los homicidios se cometieron con armas de fuego. En cambio, el 19,0% de los casos fueron realizados con objetos contundentes, elementos punzantes, fuerza física o fuego.
Además, de las 1168 personas imputadas por los casos, la gran mayoría era mayor de edad, representando el 92,3%, mientras que solo el 7,7 de los asesinatos fueron cometidos por menores.
Por último, si se cuenta el conurbano bonaerense, y grandes ciudades como La Plata y Mar del Plata, se registró una tasa de homicidios de 5,48 víctimas cada 100 mil habitantes. En La Matanza esa cifra aumentó hasta el 8,11 cada 100 mil personas. En cambio, en el interior mostró números considerablemente más bajos con un 2,42.



Hasta el 3 de agosto, habrá más posibilidades para recorrer sus instalaciones y conocer la historia de la aeronáutica. Todo lo que ofrece el icónico espacio de la Base Aérea.

Vacaciones de invierno en Merlo: Miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Juan Carlos Donis - Sastre

Menéndez y Kicillof juntos en Merlo: inauguraron obras y refuerzan la seguridad
El Intendente Gustavo Menéndez recibió en Merlo al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Las autoridades entregaron patrulleros y motos a la Policía para fortalecer la seguridad en el distrito e inauguraron obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de Mariano Acosta.

En el ciclo "Historias de Nuestra Ciudad" entrevista al vecino Alberto Desseno
