Con el nuevo esquema aranceralio, Trump les fijó una elevada tasa del 41% a las Islas Malvinas

La medida, detallada en un informe de la Casa Blanca, responde a los aranceles del 82% que el territorio dominado por el Reino Unido aplica a bienes estadounidenses y se enmarca en una estrategia comercial más amplia que afecta a más de 60 países

03/04/2025 Redacción RC
130104181129_malvinas_304x171.jpg

Las Islas Malvinas no estuvieron exentas de las subas arancelarias definidas por el gobierno de Estados Unidos. El presidente Donald Trump determinó que el territorio insular deberá pagar una alícuota del 41% para ingresar sus productos a suelo norteamericano.

En la tercera página de un informe distribuido por la Casa Blanca, las Islas Malvinas aparecen catalogadas bajo el nombre de “Falkland Islands”. Según este documento, dado a conocer hace algunas horas, la decisión parece ser una respuesta directa a los aranceles del 82% que la administración británica impone a productos estadounidenses.

 
El documento mencionado, que presenta la política comercial actualizada del gobierno de Trump, busca imponer tasas significativas en ciertos territorios, reflejando así tensiones económicas globales. De esta manera, las Islas Malvinas se integran en un contexto de disputas no solo territoriales sino también comerciales entre naciones globales de peso.

La política de Trump

El gobierno estadounidense fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial. Las tasas entrarán en vigor a partir del 5 de abril.

 
Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.

“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, dijo en la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, de la historia de Estados Unidos”.

“Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales”, aseguró.

Lo más visto
mujer-policia-merlo-choque-colectivo

Mujer policia perdio la vida en Merlo

Redacción FM Radio Ciudad
18/09/2025

Una teniente primero de la Policía Bonaerense perdió la vida en un accidente vial. Viajaba en moto junto a su pareja cuando fue arrollada por un colectivo de la línea 504. El lamentable episodio quedó registrado en video.

Foto7

Ecoaventura: Una fiesta del deporte con récord de inscriptos

Redaccion RC
29/09/2025

Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.

lujan

51° Peregrinacion Juvenil a la Basílica de Luján

Redacción FM Radio Ciudad
03/10/2025

Este fin de semana se realizará la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina. Miles de fieles caminarán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, bajo el lema de este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.